martes, 26 de mayo de 2015

Red de Área Local (Local Area Network - LAN)

¿Qué es una red de área local?


Es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios). La red de área local nos va a permitir compartir bases de datos, programas y periféricos.





Creación de una red LAN


Cuando tiene varios equipos, puede ser conveniente conectarlos entre sí para crear una red de área local (LAN).

Existen dos clases principales de arquitectura de red local:


- Las redes conectadas, basadas en la tecnología Ethernet, que representan a la mayoría de las conexiones locales. Muchas veces se las denomina redes RJ4.

- Las redes inalámbricas, que generalmente usan la tecnología WiFi, corresponden a este tipo.



Equipos que las utilizan:

ØEstación de Trabajo: Es una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red.

ØServidor: Es un nodo que forma parte de una red, provee servicios a otros nodos denominados clientes.

ØTarjeta de red: Permite la comunicación entre diferentes equipos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más equipos.

ØCable Coaxial: Hubo un tiempo donde el cable coaxial fue el más utilizado. Existían dos importantes razones para la utilización de este cable: era relativamente barato, y era ligero, flexible y sencillo de manejar.

ØPar Trenzado sin apantallar (UTP): UTP es particularmente susceptible a la intermodulación, pero cuanto mayor sea el número de entrelazados por pie de cable, mayor será la protección contra las interferencias.

ØPar Trenzado Apantallado (STP): El cable STP utiliza una envoltura con cobre trenzado, más protectora y de mayor calidad que la usada en el cable UTP.

ØFibra óptica: Las señales que se transportan son señales digitales de datos en forma de pulsos modulados de luz.

ØRepetidor: Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.

ØHub: Un concentrador o hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.

ØPuente: Un puente es un dispositivo de hardware utilizado para conectar dos redes que funcionan con el mismo protocolo.

ØSwitch: (en castellano "conmutador") es un dispositivo de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa 2 del Modelo OSI.

ØRouter: Ruteador o encaminador es un dispositivo de hardware para interconexión de red de ordenadores que opera en la capa tres (nivel de red).



Beneficios:

ØSe pueden compartir periféricos como son: impresoras, módems, escáner, etc.

ØCompetir grandes cantidades de información mediante los gestores de datos de base de red, con ellos se evita la redundancia de datos y se facilita el acceso de los datos.

ØLa red se convierte en un mecanismo de comunicación entre los usuarios conectados.

ØAumenta la eficiencia de los ordenadores.




Tipos de redes LAN, WAN, WLAN:








DISEÑO E INSTALACIÓN DE RED LOCAL PARA UNA MICROEMPRESA:








No hay comentarios:

Publicar un comentario