martes, 16 de junio de 2015
miércoles, 27 de mayo de 2015
Redes de área mundial
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPOeIqFj5FcG-nlsnUGc5gi5Us9aAsh3Nufox2rSw6r7q61S1hTPLYcm2VmSHzG7plmRBhGrOm3IQzx1umm7FFVcM_JV4HGKcLWgpy9Pqi2fzdUHXbZ2kcmtQ7JeqtOOrjF7E8m1fo4GZD/s320/Imagen5.png)
También llamada Telaraña de Area Mundial (World Wide Web). Es una enorme red de redes que se enlaza a muchas de las redes científicas, de investigación y educacionales alrededor del mundo así como a un número creciente de redes comerciales.
Origen de la Red Internacional
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJQsQwRnqEUs0WBgp6m5jPKmSl-SBTwUjlZqgrnTbLlb81IJK9bLeMiMZMqvRQlik-YpL_TwmiGq4eQ9C3zYN_LbodHdkOZszFItSrVXzxiYp0nixEU11ymJxyQegN6FI0ArTrdQvhjZ8O/s400/descarga+%25281%2529.jpg)
La mayoría de las universidades están conectadas a la Red Internacional, así como muchas compañías y la mayoría de los servicios de información. No existe un sistema central de computadoras, lo que hay únicamente es una telaraña de conexiones entre miles de sistemas independientes.
Ámbito de
la Red Internacional
- A principios
de la década de 1980, la red internacional solamente contaba con 200
computadores centrales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFw1-OW02EbX3R51t3gr8BmDpUrSkgAH_NjnGV6cOG1yzphM3DX_KXkRltCITmRvYHddg7D9to17I5c0_lQ-SBJaCPdjvl3h4etBLHah-Xmj_67cjG3-Yy6iPpVhaCuF1lFdGC92HdTgZU/s400/internet-and-world.jpg)
- La red internacional se ha extendido por todo el mundo de forma imparable conectando las redes de computadoras de todos los continentes. Esto significa que el viaje a cualesquiera de computadoras.
Usos
de la Red Internacional
La Red Internacional te permite enviar
mensajes a cualquier persona en el mundo que tenga una dirección en la Red
Internacional o una cuenta con cualquiera de los muchos servicios de
información conectados a la Red Internacional.
Topografía de redes
ØEstrella
Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este, los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información.
ØAnillo
Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación. En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.
En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.
ØÁrbol
La red en árbol es una red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.
ØMalla completa
La topología de red malla es una red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.
Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este, los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información.
ØAnillo
Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación. En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.
En este tipo de red la comunicación se da por el paso de un token o testigo, que se puede conceptualizar como un cartero que pasa recogiendo y entregando paquetes de información, de esta manera se evitan eventuales pérdidas de información debidas a colisiones.
ØÁrbol
La red en árbol es una red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.
ØMalla completa
La topología de red malla es una red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones. Cada servidor tiene sus propias conexiones con todos los demás servidores.
Red de Banda Ancha (Wide Area Network - WAN)
Definición
Es una red de computadoras que abarca varias ubicaciones físicas, proveyendo servicio a una zona, un país, incluso varios continentes. Es cualquier red que une varias redes locales, llamadas LAN, por lo que sus miembros no están todos en una misma ubicación física.Ejemplo: internet.
Características
ØPosee máquinas dedicadas a la ejecución de programas de usuario (hosts).
ØUna subred, donde conectan varios hosts.
ØDivisión entre líneas de transmisión y elementos de conmutación (enrutadores).
ØEs un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, que pueden estar incluso en continentes distintos.
ØDivisión entre líneas de transmisión y elementos de conmutación (enrutadores).
ØEs un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, que pueden estar incluso en continentes distintos.
ØEl sistema de conexión para estas redes normalmente involucra a redes públicas de transmisión de datos.
Ventajas
ØNo se limita a espacios geográficos determinados.
ØOfrece una amplia gama de medios de transmisión, como los enlaces satelitales.
Desventajas
ØSe deben emplear equipos con una gran capacidad de memoria, ya que este factor repercute directamente en la velocidad de acceso a la información.ØNo se destaca por la seguridad que ofrece a sus usuarios. Los virus y la
eliminación de programas son dos de los males más comunes que sufre la red WAN.
eliminación de programas son dos de los males más comunes que sufre la red WAN.
Tipos de redes WAN
Para establecer una comunicación, este tipo de red WAN exige que se realice una llamada y recién cuando la conexión se efectúa cada usuario dispone de un enlace directo.
ØPOR MENSAJE
Sus conmutadores suelen ser computadoras que cumplen la tarea de aceptar el tráfico de cada terminal que se encuentre conectado a ellas. Dichos equipos evalúan la dirección que se encuentra en la cabecera de los mensajes y pueden almacenarla para utilizarla más adelante. Cabe mencionar que también es posible borrar, redirigir y responder los mensajes en forma automática.
ØPOR PAQUETES
Se fracciona cada mensaje enviado por los usuarios y se transforman en un número de pequeñas partes denominadas paquetes, que se vuelven a unir una vez llegan al equipo de destino, para reconstruir los datos iniciales. Dichos paquetes se mueven por la red independientemente, y esto repercute positivamente en el tráfico, además de facilitar la corrección de errores, ya que en caso de fallos sólo se deberán reenviar las partes afectadas.martes, 26 de mayo de 2015
Red de Área Local (Local Area Network - LAN)
¿Qué es una red de área local?
Es una red que conecta los ordenadores en un área relativamente pequeña y predeterminada (como una habitación, un edificio, o un conjunto de edificios). La red de área local nos va a permitir compartir bases de datos, programas y periféricos.
Creación de una red LAN
Cuando tiene varios equipos, puede ser conveniente conectarlos entre sí para crear una red de área local (LAN).
Existen dos clases principales de arquitectura de red local:
- Las redes conectadas, basadas en la tecnología Ethernet, que representan a la mayoría de las conexiones locales. Muchas veces se las denomina redes RJ4.
- Las redes inalámbricas, que generalmente usan la tecnología WiFi, corresponden a este tipo.
Equipos que las utilizan:
ØEstación de Trabajo: Es una computadora que facilita a los usuarios el acceso a los servidores y periféricos de la red.
ØServidor: Es un nodo que forma parte de una red, provee servicios a otros nodos denominados clientes.
ØTarjeta de red: Permite la comunicación entre diferentes equipos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más equipos.
ØCable Coaxial: Hubo un tiempo donde el cable coaxial fue el más utilizado. Existían dos importantes razones para la utilización de este cable: era relativamente barato, y era ligero, flexible y sencillo de manejar.
ØPar Trenzado sin apantallar (UTP): UTP es particularmente susceptible a la intermodulación, pero cuanto mayor sea el número de entrelazados por pie de cable, mayor será la protección contra las interferencias.
ØPar Trenzado Apantallado (STP): El cable STP utiliza una envoltura con cobre trenzado, más protectora y de mayor calidad que la usada en el cable UTP.
ØFibra óptica: Las señales que se transportan son señales digitales de datos en forma de pulsos modulados de luz.
ØRepetidor: Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.
ØHub: Un concentrador o hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.
ØPuente: Un puente es un dispositivo de hardware utilizado para conectar dos redes que funcionan con el mismo protocolo.
ØSwitch: (en castellano "conmutador") es un dispositivo de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa 2 del Modelo OSI.
ØRouter: Ruteador o encaminador es un dispositivo de hardware para interconexión de red de ordenadores que opera en la capa tres (nivel de red).
ØCompetir grandes cantidades de información mediante los gestores de datos de base de red, con ellos se evita la redundancia de datos y se facilita el acceso de los datos.
ØLa red se convierte en un mecanismo de comunicación entre los usuarios conectados.
ØAumenta la eficiencia de los ordenadores.
Tipos de redes LAN, WAN, WLAN:
ØPar Trenzado sin apantallar (UTP): UTP es particularmente susceptible a la intermodulación, pero cuanto mayor sea el número de entrelazados por pie de cable, mayor será la protección contra las interferencias.
ØPar Trenzado Apantallado (STP): El cable STP utiliza una envoltura con cobre trenzado, más protectora y de mayor calidad que la usada en el cable UTP.
ØFibra óptica: Las señales que se transportan son señales digitales de datos en forma de pulsos modulados de luz.
ØRepetidor: Un repetidor es un dispositivo electrónico que recibe una señal débil o de bajo nivel y la retransmite a una potencia o nivel más alto, de tal modo que se puedan cubrir distancias más largas sin degradación o con una degradación tolerable.
ØHub: Un concentrador o hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.
ØPuente: Un puente es un dispositivo de hardware utilizado para conectar dos redes que funcionan con el mismo protocolo.
ØSwitch: (en castellano "conmutador") es un dispositivo de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa 2 del Modelo OSI.
ØRouter: Ruteador o encaminador es un dispositivo de hardware para interconexión de red de ordenadores que opera en la capa tres (nivel de red).
Beneficios:
ØSe pueden compartir periféricos como son: impresoras, módems, escáner, etc.ØCompetir grandes cantidades de información mediante los gestores de datos de base de red, con ellos se evita la redundancia de datos y se facilita el acceso de los datos.
ØLa red se convierte en un mecanismo de comunicación entre los usuarios conectados.
ØAumenta la eficiencia de los ordenadores.
Tipos de redes LAN, WAN, WLAN:
DISEÑO E INSTALACIÓN DE RED LOCAL PARA UNA MICROEMPRESA:
sábado, 23 de mayo de 2015
Introducción
¿Qué es una red?
Durante el siglo XX, la tecnología clave ha sido la recolección, procesamiento y distribución de información.
A medida que avanzamos hacia los últimos años de este siglo, se ha dado una rápida convergencia de estas áreas, y también las diferencias entre la captura, el transporte, el almacenamiento y el procesamiento de información están desapareciendo con rapidez.
Organizaciones con centenares de oficinas dispersas en una amplia área geográfica esperan tener la posibilidad de examinar en forma habitual el estado actual de todas ellas, simplemente oprimiendo una tecla. A medida que crece nuestra habilidad para recolectar, procesar y distribuir información, la demanda de más sofisticados procesamientos de información crece todavía con mayor rapidez.
La industria de ordenadores ha mostrado un progreso espectacular en muy corto tiempo. El viejo modelo de tener un solo ordenador para satisfacer todas las necesidades de cálculo de una organización se está reemplazando con rapidez por otro que considera un número grande de ordenadores separados, pero interconectados, que efectúan el mismo trabajo.
Estos sistemas se conocen con el nombre de redes de computadoras, estas nos dan a entender una colección interconectada de ordenadores autónomos, se dice que los ordenadores están interconectados si son capaces de intercambiar información.
La conexión no necesita hacerse a través de un hilo de cobre, el uso de láser, microondas o satélites de comunicaciones. Al indicar que los ordenadores son autónomos, excluimos los sistemas en los que un ordenador pueda forzosamente arrancar, parar o controlar a otro, de lo contrario, estos no se consideran autónomos.
Video de explicación de las redes:
Entre otros desarrollos, hemos asistido a la instalación de redes telefónicas en todo el mundo, a la invención de la radio y la televisión, al nacimiento y crecimiento sin precedente de la industria de las computadoras, así como a la puesta en órbita de los satélites de comunicación.
![]() |
Revolución Industrial s. XIX |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwqpmIYAE4aZuYhtkshqON7QMzSnnwgfFMTzGl3YFiT5PNPOQFR12TbQn4aGR_e2AGOqKcmRkbOAyWk-d_XE4goqPQb-MM5lL1YhU2s-OCgskFbW2rqkgVoj3rqa4yYPAP2DAaDKDWLk1c/s400/redes-sociales.jpg)
Organizaciones con centenares de oficinas dispersas en una amplia área geográfica esperan tener la posibilidad de examinar en forma habitual el estado actual de todas ellas, simplemente oprimiendo una tecla. A medida que crece nuestra habilidad para recolectar, procesar y distribuir información, la demanda de más sofisticados procesamientos de información crece todavía con mayor rapidez.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwXjimYkAQkiYvXQpsBqgXUgxvdayELhGmyC3aFqWSAcCCmmDrp0iz-pq6Xq9HnvaE76mV9z4qcMxE57Z93rb9uHFoPonr7Zu8RGVLNlaemnJthXokPqcDLiLLUdvfyBps_En79MJOpFcs/s400/datacenter.jpg)
Estos sistemas se conocen con el nombre de redes de computadoras, estas nos dan a entender una colección interconectada de ordenadores autónomos, se dice que los ordenadores están interconectados si son capaces de intercambiar información.
La conexión no necesita hacerse a través de un hilo de cobre, el uso de láser, microondas o satélites de comunicaciones. Al indicar que los ordenadores son autónomos, excluimos los sistemas en los que un ordenador pueda forzosamente arrancar, parar o controlar a otro, de lo contrario, estos no se consideran autónomos.
Video de explicación de las redes:
Índice
Temas a tratar en este blog:
Introducción a las redes
Ventajas del uso de redes
Tipo de redes:
Redes de área local
Redes de área amplia
Redes de área mundial
Equipos que las ultilizan
Suscribirse a:
Entradas (Atom)